Aplicación de la Tecnología
Pros y Contras de utilizar TIC en la educación Infantil.
VENTAJAS DE LA UTILIZACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN INFANTIL:
- Una ventaja es la cantidad de recursos de los que disponemos a raíz de la utilización de Internet en clase debido a que es una herramienta de la que podemos disponer a la hora de explicar a los niños algún contenido ya que con Internet podemos hacer que lo entiendan mejor gracias a las imágenes o vídeos que podemos obtener de este.
- Es un recurso muy motivador, lo que con una simple explicación tradicional no les parece atractivo, hecho que causa que no nos presten la atención suficiente en clase, como docentes, podemos darle la vuelta a esta situación y despertar el interés en ellos por medio de la utilización de las tecnologías, con esto ya no me refiero solo a las imágenes que podemos extraer de Internet sino también a través de muchos más recursos como por ejemplo un power point divertido.
- Es también un recurso que nos permite atender a la diversidad del aula en un mayor grado ya no solo para aquellos niños con necesidades educativas especiales, sino también para los alumnos extranjeros hecho que hoy en día es más frecuente en las aulas. Gracias a las nuevas tecnologías podemos hacer que al igual que los alumnos con necesidades educativas especiales se sientan integrados en el aula, integrar mejor a aquellos alumnos extranjeros a través de traductores de idioma.
DESVENTAJAS DE LA UTILIZACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN INFANTIL:
- La tecnología nos puede fallar en clase, la consecuencia es que este hecho nos hace perder tiempo ya que no podemos realizar las explicaciones preparadas para ese día.
- Aíslan al alumno ya que se tan solo se centran en prestar atención a la pantalla del ordenador por lo tanto podemos decir que “enganchan”, también lo privan de las experiencias sensoriales que puedan tener con otros recursos.
- Necesitan mucho cuidado ya que son muy delicadas, debemos enseñar a los niños que hay que llevar cuidado ya que se pueden romper fácilmente y además de eso también necesitan tiempo ya que deben estar siempre actualizadas.
- Disminuyen la creatividad de los niños y los maestros ya que no dejan paso a la originalidad, cada vez que debemos hacer algo nuevo ya no nos molestamos en realizar el pequeño esfuerzo de pensar durante unos minutos, directamente encendemos nuestro ordenador y buscamos soluciones rápidas en internet.
¿Cómo seleccionar tecnología adecuadas?
Lo primero es conocer los tipos de tecnologías que tenemos disponibles para nuestro contexto. En términos generales hay dos tipos de tecnologías que podemos usar, por un lado las tecnologías de libre acceso, y por otro, las de acceso restringido, en algunas versiones. El tipo de tecnología que escojamos dependerá de las políticas de la institución para la que trabajemos y los permisos que tengamos. Sin duda, ambos tipos de tecnologías tienen ventajas y desventajas, por lo que debemos conocerlas antes de seleccionarlos como la mejor opción para nuestra implementación pedagógica.
Diagnostico de la Tecnología. Haga clic
CANCIÓN
"El Marinero Baila"
Las canciones infantiles son un componente básico en la educación de
toda persona, siendo necesario su continuo contacto desde las edades
tempranas.
EXPOSICIONES:
Pros y contras para utilizar las TIC en la Educación Infantil
GUO 2018 afirma sobre los beneficios que tiene tener una computadora en casa son sutiles.
NACIÓN 2018 plantea que en una investigación hecha se pudieron dar cuenta que ciertos hábitos tecnológicos hacen que los niños no lleguen a desarrollar algunos musculos de sus dedos y presentan dificultad hasta para sostener el lápiz.
Clasificación de la Tecnología Educativa
Esquivel 2016 la Tecnología educativa puede clasificarse de acuerdo con: Medios Virtuales: material multimedia; Medios Impresos: trifoliares, afiches, folletos, volantes, infografías; Medios Visuales

TRIFOLIAR
Criterios de selección de Ravaglia (2016)
CANCIÓN
"El Marinero Baila"
“El aprendizaje, tanto en la edad escolar como a lo largo de toda la vida, es
una actividad social y comunicativa en la que los niños construyen y
reconstruyen el conocimiento, creando un significado del mundo junto a sus
iguales y a las personas adultas. Nosotros los docentes debemos acoger las ideas, teorías e
hipótesis del alumnado con respeto, favoreciendo un clima de confianza en las
posibilidades de todos los alumnos, ofreciendo las condiciones adecuadas y las
ayudas necesarias para que construyan su identidad y su propio modo de
comprender la realidad. No todos los niños aprenden de la misma manera ni al
mismo tiempo, pero todos son capaces de progresar y de realizar aportaciones al
grupo, desde sus personales estados de pensamiento”.
EXPOSICIONES:
ACTIVIDAD No. 1
Técnica: Matriz de clasificaciones.
Estrategia: La actividad de aprendizaje tiene como propósito que el maestro-estudiante elabore una matriz que permita identificar fácilmente los elementos de selección al momento de elegir tecnología para desarrollar un tema.
Técnica: Matriz de clasificaciones.
Estrategia: La actividad de aprendizaje tiene como propósito que el maestro-estudiante elabore una matriz que permita identificar fácilmente los elementos de selección al momento de elegir tecnología para desarrollar un tema.
ACTIVIDAD No. 2
Técnica: Instrumento de recolección. La Encuesta
Estrategia: La actividad de aprendizaje tiene como propósito que el maestro-estudiante proponga un instrumento LA ENCUESTA de recolección de información que le permita adaptar adecuadamente la tecnología en su ámbito de desempeño.
El diagnostico econòmico es necesario puesto que establece algunas fuentes de ingresos, de esta manera los alumnos pueden clasificar segun estatus econòmico con el fin de adaptar la tecnologìa su realidad màs proxima.
El diagnostico econòmico es necesario puesto que establece algunas fuentes de ingresos, de esta manera los alumnos pueden clasificar segun estatus econòmico con el fin de adaptar la tecnologìa su realidad màs proxima.
Pros y contras para utilizar las TIC en la Educación Infantil
GUO 2018 afirma sobre los beneficios que tiene tener una computadora en casa son sutiles.
NACIÓN 2018 plantea que en una investigación hecha se pudieron dar cuenta que ciertos hábitos tecnológicos hacen que los niños no lleguen a desarrollar algunos musculos de sus dedos y presentan dificultad hasta para sostener el lápiz.
Clasificación de la Tecnología Educativa
Esquivel 2016 la Tecnología educativa puede clasificarse de acuerdo con: Medios Virtuales: material multimedia; Medios Impresos: trifoliares, afiches, folletos, volantes, infografías; Medios Visuales

TRIFOLIAR
LA CLASIFICACION DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA:
Esquivel 2016 clasifica la TECNOLOGIA EDUCATIVA de acuerdo con: MEDIOS VIRTUALES (materiales de multimedia), MEDIOS IMPRESOS (trifoliares, afiches, folletos, volantes,infografìas), MEDIOS VISUALES (recursos gràficos), MEDIOS AUDITIVOS (canciones,audiolibros), MEDIOS AUDIOVISUALES (videos, peliculas).
Ventajas y Desventajas
La tecnología ya no es ajena a ningún ámbito personal ni profesional.
Las nuevas aplicaciones tecnológicas están cambiando el panorama laboral y la estructura de las empresas.
La era digital ha dado soluciones a muchos problemas, pero también ha sido la causante del aumento de las desigualdades sociales.
Ventajas
Entonces las ventajas pueden enumerarse específicamente de la siguiente manera:
- Acorta las distancias y mejora la eficiencia.
- Automatiza y acelera procesos.
- Da acceso a información y facilita su análisis y procesamiento.
- Permite procesos de calidad más exhaustivos.
- Facilita la colaboración en comunidades colaborativas.
- Abre la posibilidad de usos de programas y sistemas de software libre.
- Lo global es también local y viceversa.
- La inmediatez aumenta la efectividad en la respuesta
- Facilita las comunicaciones y el intercambio de información.
- Se usa con fines sostenibles que promuevan las energías renovables.
- Facilita el uso de transportes e infraestructuras menos contaminantes.
- Promueve el auto aprendizaje.
Desventajas
Algunas desventajas que se presentan son:
- Eliminación de puestos de trabajo en los que la mano humana ha sido sustituida.
- Problemas de salud derivados del abuso de los dispositivos tecnológicos.
- Disminución de la necesidad de interacción humana para resolver dudas.
- En ocasiones incentiva el aislamiento social y la falta de empatía.
- Aumenta los problemas de marginación de los grupos que no pueden acceder a las nuevas innovaciones.
- Abusa de recursos naturales necesarios para los dispositivos tecnológicos.
- corta la memoria y el ejercicio mental.
- Promueve formas de ocio más sedentarias.
- Crea nuevas patologías psicosociales.
- La tecnología que se va a utilizar agrega valor
- La tecnología que se va a utilizar baja costos y es rentable.
- La tecnología que va a utilizar exige esfuerzo.
- La tecnología que va a utilizar resuelve un problema específico, remueve factores limitantes.
- La tecnología que se va a utilizar es simple, viable y adaptable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario